Las alianzas
Con mucho agrado he recibido en la horas pasadas una invitación de "un bicho raro" a participar de su blog, cambiando los rumbos de personalisimo a colectivo, dejando lo primero para su otro blog. (puchele aquí para conocerlo) Y considero una buena manera de comenzar mi colaboración demostrando mi poca imaginación al transcribir un viejo texto de autor desconocido, pero que significa mucho para mi. (el texto, no el autor desconocido). Salud.
Reglas de Caballería para una Buena Alianza.
• Un compañero debe defender, solo cuando el honor del defendido no caiga ante su arrojo. Solo debe intervenir cuando su partenaire no pueda ya luchar. Mientras este se mantenga atacando, de ningún modo deberá interponerse.
• Un compañero debe criticar, rudamente si es necesario; pero JAMAS ante oídos ajenos.
• La burla es para los bufones o los menos agraciados. Que nunca una sonrisa sarcástica cruce tu rostro ante la debilidad de tu compañero, pues entonces, considero muy juicioso, un guantazo a la cara, y un reto.
• Las Trinidades nunca fueron buenas. …Siempre, a la larga, sobrará un brazo en ese cuerpo.
• La discusión constante, aun de duras palabras y alto volumen, fortalece la opinión propia, tanto como la conjunta, pues no puede haber discusión lógica sin puntos intermedios a ambos bandos. Quien se niegue a una estimulante discusión con su compañero, que de por perdida cualquier campaña de conquista.
• Debe seguirse a un camarada aun cuando se tenga la certeza de marchar a la derrota. No hay dolor más hondo, que encontrarse abandonado en el campo de batalla, junto al fracaso.